fbpx

Nuestros Presidentes Chairman

Nuestros Presidentes Chairman

 

Juan José Gutiérrez Mayorga

Presidente Chairman, CMI Alimentos

Juan José Gutiérrez Mayorga, es Presidente Chairman de CMI Alimentos, agrupación de negocios de CMI (Corporación Multi Inversiones), una corporación familiar multilatina fundada en Guatemala en 1920 por su abuelo, Juan Bautista Gutiérrez. CMI cuenta con más de 40,000 colaboradores en 14 países de 3 continentes, generando inversión, empleo y desarrollo en la región.

Los negocios de CMI incluyen, en la agrupación de CMI Alimentos, molinos de harina de trigo, producción de pasta y galletas; industria avícola, porcícola, procesados y fabricación de embutidos; alimentos balanceados para animales y mascotas; industria de restaurantes, con su marca Pollo Campero, entre otros.

CMI Capital incluye proyectos de generación de energía renovable; desarrollo de proyectos inmobiliarios y negocios de servicios financieros.

Juan José Gutiérrez en el 2011 asumió la Presidencia Corporativa de CMI y desde entonces dirige las estrategias de crecimiento y expansión de los negocios de la corporación. En el 2018 fue nombrado Presidente Chairman de CMI Alimentos. También es director de PRONACA, empresa líder ecuatoriana dedicada a la producción y distribución de productos alimenticios.

Fue presidente de Pollo Campero durante más de 30 años tiempo durante el cual dirigió su expansión por Centroamérica, Estados Unidos y Europa, convirtiéndose hoy en la cadena de restaurantes de origen latinoamericano más grande del mundo con presencia en 10 países y más de 340 restaurantes, de los cuales 76 están en Estados Unidos y 30 en España e Italia. 

En el 2005 Newsweek USA publicó en su portada a Juan José Gutiérrez como uno de los Super CEO’s nombrándolo uno de los “Ten Big Thinkers for Big Business”.

Entre 1990-1995, fue presidente del Comité de Asociaciones Agrícolas Comerciales y Financieras en Guatemala (CACIF), presidente de la Cámara de Industria de Guatemala (CIG); presidente de la Federación de Cámaras de Industria de Centroamérica (FECAICA) y de la Federación de Asociaciones del Sector Privado en Centroamérica y el Caribe (FEDEPRICAP).

En el 2020, Juan José Gutiérrez Mayorga asume la Presidencia de la Fundación Juan Bautista Gutiérrez, el brazo social de CMI que apoya proyectos enfocados especialmente en educación y salud. 

Tres de sus proyectos más relevantes son: 

Programa de Becas Universitarias, del cual se han graduado más de 100 profesionales en diferentes carreras. Y cada año se entregan 25 nuevas becas.

Programa Mi Salud…Mi Responsabilidad, a través del cual han capacitado a más de 80 mil jóvenes y 8 mil maestros entre el 2008-2017.

Programa Nutrición y Emprendimiento Comunitario, incide para disminuir los índices actuales de desnutrición crónica y propiciar alternativas que mejoren los ingresos de la mujer por medio de emprendimientos comunitarios en San Cristóbal, Totonicapán, Guatemala. 

También otorga un importante aporte a los niños con cáncer a través del programa ÚNETE cada año.

La participación de Juan José en los diversos proyectos de educación y salud reflejan su compromiso con el futuro de las próximas generaciones y la búsqueda de mejores condiciones de vida de las personas.

 

 

Juan Luis Bosch Gutiérrez

Presidente Chairman, CMI Capital

Juan Luis Bosch Gutiérrez, es Presidente Chairman de CMI Capital, agrupación de negocios de CMI (Corporación Multi Inversiones), una corporación familiar multilatina fundada en Guatemala en 1920 por su abuelo, Juan Bautista Gutiérrez. CMI cuenta con más de 40,000 colaboradores en 14 países de 3 continentes, generando inversión, empleo y desarrollo en la región. 

Los negocios de CMI incluyen, en la agrupación de CMI Alimentos, molinos de harina de trigo, producción de pasta y galletas; industria avícola, porcícola, procesados y fabricación de embutidos; alimentos balanceados para animales y mascotas; industria de restaurantes, con su marca Pollo Campero, entre otros.

CMI Capital incluye proyectos de generación de energía renovable; desarrollo de proyectos inmobiliarios y  negocios de servicios financieros.

Juan Luis Bosch, durante más de 45 años, ha dirigido las estrategias de crecimiento y expansión de los negocios de la Corporación. Actualmente, es director del Banco Industrial y director de PRONACA, empresa ecuatoriana líder dedicada a la producción y distribución de productos alimenticios.

Es cofundador de Meso-America Investments y Telefónica de Centroamérica, AMNET y    Meso-Energy.

Ha sido presidente de la Cámara de Industria de Guatemala (CIG) y presidente del Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF), la máxima instancia coordinadora del sector productivo organizado en Guatemala.

Fue también presidente de Centro América 2000, organización que aglutinó a empresarios de Centroamérica para generar una visión de largo plazo en los años 90. 

Actualmente, Juan Luis Bosch es miembro del Council of the Americas (COA), una organización que comprende algunas de las compañías Blue Chip más grandes de los Estados Unidos y cuya meta es promover el libre comercio, la democracia y la apertura de mercados en las Américas.

Fue fundador de Central América Leadership Initiative (CALI), un esfuerzo creado en conjunto por empresarios, el INCAE (Instituto Centroamericano de Administración de Empresas) y el Aspen Institute para mejorar el liderazgo futuro de Centroamérica, crear networking y apoyar al desarrollo de la región. 

Es fundador del Consejo Empresarial de América Latina CEAL, una organización constituida hace más de 29 años, que busca la integración de líderes empresariales de Latinoamérica para constituir una comunidad empresarial unida en torno al desarrollo económico y social de América Latina.

También es miembro de la Junta Directiva de la Fundación Juan Bautista Gutiérrez, el brazo social de CMI que apoya proyectos enfocados especialmente en educación y salud en Guatemala.

Comprometido con la educación, participa como miembro Fiduciario de la Universidad del Valle de Guatemala, apoyando programas educativos para mejorar la calidad de vida de la población guatemalteca a través de la educación.

Colabora activamente con la iniciativa “Plan Visión de País” un esfuerzo interinstitucional para crear un plan de desarrollo a largo plazo en Guatemala.

Su participación en las diversas instituciones y proyectos locales y regionales, enfocados en mejorar el desempeño de nuestros países y la calidad de vida de sus habitantes, refleja el fuerte compromiso de Juan Luis Bosch en buscar constantemente el desarrollo de los países de la región.