La edición 2022 del Foro Alimentos y Bebidas: Comprometidos con el bienestar de los guatemaltecos, organizada por la Gremial de Alimentos y Bebidas (Gremab), adscrita a la Cámara de Industria (CIG), se llevó a cabo con el objetivo de promover un mayor conocimiento de la contribución de la industria alimentaria y de bebidas en la economía, la sostenibilidad, la ciencia, innovación y estilo de vida saludables.
En el evento, se compartieron experiencias y acciones que la industria promueve con el fin de atender retos vinculados a sostenibilidad, con inversiones de impacto.
En el panel Inversiones de impacto de la Industria alimentaria para el bienestar del planeta, se contó con la participación de Fátima Pereira, Directora de Asuntos Corporativos y de Sostenibilidad de CMI Alimentos, quien durante su intervención aseguró que CMI, como una corporación multilatina, está comprometida con la región, con un plan de inversiones orientado a fortalecer capacidades y la seguridad alimentaria de los países donde opera.
“Nuestra motivación se encuentra en nuestro propósito de alimentar al mundo para llenarlo de bienestar. Con nuestras acciones, reafirmamos nuestro compromiso y consolidamos nuestra posición como un actor fundamental para la promoción del desarrollo sostenible, la seguridad alimentaria y el crecimiento económico”, dijo Pereira.
Asimismo, aseguró que el compromiso de la empresa por el bienestar posee un enfoque integral. Además de poseer un portafolio de productos y servicios variados y de calidad, CMI también cuenta con una estrategia de sostenibilidad enfocada en áreas de acción como nutrición, manejo de desechos, emisiones, agua y desarrollo comunitario.
También presentó algunas de las iniciativas y programas en los que la empresa promueve y trabaja para la consecución de ODS como el hambre cero, trabajo decente, igualdad de género, crecimiento económico y generación de alianzas para el desarrollo. Entre estas, destacan La Casa de Pollo Rey y el Centro de Capacitación y Desarrollo para el sector panadero (CEDECAP), con las que se impulsa el desarrollo de emprendimientos y de la cadena de valor de CMI Alimentos.
De esta forma, CMI reafirma su compromiso de impulsar el crecimiento económico de la región, brindando oportunidades para crecer juntos.