fbpx

bannerhome

CMI: Creando oportunidades para la juventud

CMI: Creando oportunidades para la juventud

Agosto 12 2022

En Corporación Multi Inversiones (CMI) reconocemos el importante papel de los jóvenes en el desarrollo de sus comunidades. Por esta razón reiteramos nuestro compromiso de generar impacto positivo en las personas, creando más y mejores oportunidades para potenciar sus capacidades.

Es ante este gran compromiso que impulsamos diversos proyectos que buscan mejorar el entorno social y la realidad de los jóvenes, con iniciativas educativas que van orientadas a romper el círculo de la pobreza y que propician mejores condiciones de vida con el fin de generar desarrollo en el corto, mediano y largo plazo.

Dentro de estos programas se encuentran los liderados por la Fundación Juan Bautista Gutiérrez que se enfocan en crear oportunidades para la juventud, así como otras iniciativas de RSE. Conoce algunos de los programas más relevantes: 

Programa de Becas Universitarias

Para la Fundación Juan Bautista Gutiérrez -brazo social de CMI- el Programa de Becas Universitarias ha sido clave para el éxito de jóvenes soñadores y líderes emergentes para apoyar su potencial y su deseo de sumarse al desarrollo y la productividad de Guatemala.

Los beneficiados con una beca son jóvenes que cuentan con talento y disciplina, que saben identificar oportunidades. Son emprendedores en potencia que ven en las carreras universitarias la oportunidad de alcanzar su sueño profesional. 

Creado por Doña Isabel Gutiérrez de Bosch en el año 2000, actualmente el Programa de Becas Universitarias cuenta con 183 becados estudiando y desde su creación hasta el 2021 se han graduado 182 jóvenes profesionales. La FJBG lanza cada año una convocatoria para que jóvenes guatemaltecos con problemas económicos de todo el país puedan ser parte de este programa.

becas universitarias fundacion juan bautista gutierrez

Mi Salud… Mi Responsabilidad

Es un programa creado en 2008 por la Fundación Juan Bautista Gutiérrez y fue implementado en el departamento de Jalapa. Para el 2012, Mi Salud… Mi Responsabilidad, pasó a formar parte del programa de Responsabilidad Social Empresarial de la Unidad de Energía de CMI en Hidroeléctrica RENACE, en el departamento de Alta Verapaz. 

El objetivo principal es la formación integral de los jóvenes a través de un proceso de empoderamiento personal en donde se brindan herramientas para elaborar su plan de vida, fortalecer su autoestima, reforzar su derecho a decir NO frente a situaciones de riesgo y tomar decisiones informadas y responsables. 

Consta de 10 talleres presenciales o virtuales en su primera fase y 3 en su segunda, los cuales se imparten tanto a maestros como adolescentes en los establecimientos del sector público de educación. 

Tanto Renace como FJBG trabajan en conjunto para llevar este programa a las comunidades cercanas a la operación de Renace.

Fue tal el éxito del programa Mi Salud… Mi Responsabilidad que para el 2013 fue certificado por parte de la Dirección General de Acreditación y Certificación (DIGEACE) del Ministerio de Educación. Consecuentemente, fue implementado en los 8 municipios del departamento de Totonicapán y en 14 departamentos del país.

En el 2018 el programa contó con el respaldo técnico para su implementación en los institutos públicos de educación media en toda la República. Y a partir del 2019 se impulsó a nivel municipal, por medio de las oficinas de la Niñez y la Adolescencia y las Direcciones Municipales de la Mujer en doce municipios del departamento de Alta Verapaz y un municipio en Quiché.

Mi Salud Mi Responsabilidad Fundacion JBG CMI 

Formación para la Vida - Renace 

Este programa nació en el 2012 por iniciativa de Hidroeléctrica Renace que, consciente de la importancia del desarrollo social sostenible, implementó una estrategia de valor social compartido que apoya todas las etapas de desarrollo de la persona humana. La creación del programa Formación para la Vida, que es uno de los 7 programas de Desarrollo Social Sostenible, consiste en impartir talleres con el objetivo de mejorar las capacidades técnicas, elevar las posibilidades de obtener un empleo y desarrollar habilidades financieras, que promueven el emprendimiento comunitario y fortalecen la economía local. Este programa cuenta con el acompañamiento técnico del Instituto Técnico de Capacitación y Productividad (INTECAP).  

Formación para la Vida, está dirigido a jóvenes y adultos, capacitándolos como soldadores, electricistas y panaderos entre otras áreas. Es de esta manera en que hemos impactado a 29 comunidades vecinas al proyecto hidroeléctrico que se ubica en San Pedro Carchá municipio de Alta Verapaz, aumentando en un 206% las habilidades técnicas de los jóvenes.

Talleres Vida Renace CMI 2022 

En el marco del Día Internacional de la Juventud, en CMI continuamos reafirmando nuestro compromiso de generar desarrollo sostenible en la región en la que operamos, creando las condiciones para el desarrollo integral de la juventud.